domingo, 2 de diciembre de 2007

IMPORTANTE ENVIADO POR ADRIANA VEGA DESDE ARGENTINA: En directo ELECCIONES EN VENEZUELA----

atención Bolivarianos!!!!
 
 
FUERA
el periodista DANIEL NAVARRO DE CSN que desde PLAZA FRANCIA (Venezuela) està transmitiendoCONTRA la REVOLUCION BOLIVARIANA.

APOYEMOS EL SIIIIII,

SIGUE LA PROGRAMACION DESDE VENEZUELA EN DIRECTO
EN ESTE MOMENTO REPORTAJES IMPERDIBLES
DESPUES EL RESULTADO DE LA ELECCION

 
 
Ahora Sí!
Boletín #5                                                         2 de Diciembre de 2007
Información para no quedar aislado
TODOS A VOTAR! 
Más de 16 millones de venezolanos podrán ejercer su derecho al voto este domingo
Caracas, 2 Dic. ABN.- Un total de 16 millones 12 mil 248 venezolanos son los que este domingo tienen la oportunidad de ejercer su derecho al sufragio, en el referendo aprobatorio para la reforma constitucional.

La propuesta de reforma constitucional, que tiene como finalidad una revisión parcial de la Carta Magna sin modificar la estructura y principios fundamentales, fue presentada el 15 de agosto pasado por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, como parte de los Cinco Motores de la Revolución Bolivariana.

Con 33 artículos fue presentado a discusión en la Asamblea Nacional (AN) por el Jefe de Estado venezolano.

Luego de intensas jornadas de parlamentarismo de calle, de difusión y debate del proyecto fueron agregados 36 artículos más.

La reforma constitucional será votada en dos bloques:

El bloque A conformado por los artículos: 11, 16, 18, 64, 67, 70, 87, 90, 98, 100, 103, 112, 113, 115, 136, 141, 152, 153, 156, 157, 158, 167, 168, 184, 185, 225, 230, 236, 251, 252, 272, 299, 300, 301, 302, 303, 305, 307, 318, 320, 321, 328, 329, 341, 342, 348.

Bloque B integrado por los artículos: 21, 71, 72, 73, 74, 82, 109, 163, 164, 173, 176, 191, 289, 264, 265, 266, 279, 293, 295, 296, 337, 338, 339.

Para el referendo aprobatorio de este domingo se habilitaron 11 mil 132 colegios electorales y 33 mil 614 mesas de votación.

La Fuerza Armada Nacional (FAN) desplegó unos 110 mil efectivos que resguardarán la seguridad a lo largo y ancho del país.

Este sábado, en horas de la tarde, la máxima rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, confirmó que fue instalado 100% de las mesas electorales para el proceso de votación.

Opinión pública sobre el equilibrio informativo de los canales de Venezuela. Míra el video

OBSERVADORES INTERNACIONALES AFIRMARON:
"Este proceso electoral está muy bien organizado"

DEFENSOR DEL PUEBLO
"No hay factor político que deslegitime un árbitro"
32 oficinas de la Defensoría a nivel nacional prestas a prestar atención a los ciudadanos que lo requieran.
Invitó a todos los venezolanos a participar de esta "jornada histórica en Venezuela". Por primera vez se reforma una Constitución con la consulta de todos los venezolanos".
Leer nota completa
CATIA TVE
CIERRE DE CAMPAÑA DEL SÍ

Av. Bolivar-Caracas-Venezuela, donde se celebró el cierre de campaña electoral a favor del SI a la reforma constitucional propuesta por el comandante Hugo Chávez Frías presidente de la República Bolivariana de Venezuela

 
 




NOTA ENVIADA A ROMER SANDREA FUENMAYOR DESDE EL PERU POR EL CAMARADA JUAN MANUEL


Estimado Romer
no te preocupes , que lo que solicite fue me envien videos o información acerca de los acontecimientos y evolución de la Revolución Bolivariana a la que muchos Piuranos de Perú seguimos atentos y quisieramos de alguna manera contactos para establecer alguna relación cultural o politica que permita nuestra solidaridad con el pueblo venezolano asi como nos permita canalizar a travez de ustedes la ayuda para muchos jovenes que por su condición de estrema pobreza en el peru no pueden acceder a la universidad y labrarse una profesión.En mi calidad de maestro de juventudes me veo en la obligación de encontrar los caminos mas adecuados para estos jovenes pioneros de la revolución peruana, a la que estamos abocados a organizar un gran movimiento magisteral.con estas perspectivas.
hasta ppronto camarada.
patria socialismo o muerte venceremos.


-


EN APOYO INTERNACIONAL


ABRIMOS UNA NUEVA LISTA DE ADHERENTES. PUEDEN, AÚN, SOLIDARIZARSE.
 CONTRA
LAS TRASNACIONALES MEDIÁTICAS QUE NOS QUIEREN ARREBATAR LA PALABRA.
NOSOTROS TENEMOS LA VERDAD; ELLAS, EL DINERO. PERO, COMO DAVID,
VOLVEREMOS A VENCER A GOLIAT.
 
SALUDOS Y BIENVENIDOS LOS NUEVOS ADHERENTES. ES EN DEFENSA DE UN
COLEGA PERIODISTA DE LO MEJOR DE NUESTRA AMÉRICA, QUE QUIERE SER
ATROPELLADO POR LA ELEFANTIÁSICA EMPRESA DE "EL PAÍS" Y CIA....
 
SALUDOS
 
WINSTON ORRILLO, DESDE EL PERU DE TÚPAC AMARU, EL PRIMER REBELDE DE
    AMÉRICA. Y AL QUE NO HAN PODIDO MATAR A PESAR DE VARIOS ASESINATOS,
    PRECISAMENTE DE VARIAS JAURÍAS DE ESPAÑOLES, A TRAVÉS DE VARIOS
    SIGLOS. EN EL "CANTO CORAL A TÚPAC AMARU", EL INMENSO POETA PERUANO,
    ALEJANDRO ROMUALDO, ESCRIBIÓ: "Y AL TERCER DÍA DE LOS SUFRIMIENTOS
                                                        GRITANDO, LIBERTAD, SOBRE LA TIERRA,
                                                        HA DE VOLVER:
                                                        ¡Y NO PODRÁN MATARLO!"
-

 



 
 
   
 



  Solidaridad con Pascual Serrano contra las trapacerías de "El País" y CIA  
  Winston Orrillo  
  26 de Noviembre 2007  
 



Winston Orrillo
Premio Nacional de Periodismo del Perú

Las maniobras de "El País" y CIA, tendentes a un falaz y espurio cobro que debería hacer el colega periodista Pascual Serrano, por haber usado algunas citas del camaleónico y desprestigiado -políticamente hablando, en este caso- Mario Vargas Llosa, no entraña sino el intento de amedrentar a un periodista libre, a un comunicador
autónomo, a un informador -y formador- paradigmático.

La reproducción de citas de un texto -y esto no solo es jurídico sino simplemente asunto de sindéresis- no puede, salvo en la mentalidad fronteriza o debidamente dolarizada (hoy euroizada) de mercachifles de la comunicación, de desinformadores natos, de aquello que el respetado comandante Hugo Chávez ha llamado, con figura ígnea, latifundios mediáticos.

La madre del cordero es que el texto de Vargas -¡cómo no, una vez más!- forma parte de sus enfermizos enfoques acerca de la política de los gobiernos populares de América Latina que, como el coro de una tragicomedia, dirige, cual corifeo, en vista de que a su amo de Wáshington se le están yendo, como dijo ese viejo celebérrimo de la Conquista, don Francisco de Carvajal, tal "cabellicos maire".

Estados Unidos de Norteamiérdica pierde su patio trasero, y todas sus malinches plañen tal coro multánime: Vargas entre ellas, mediante las cloacas que hoy se llaman empresas periodísticas o incomunicativas.

El artículo de Vargas hacía gala de su usual retahíla de dicterios contra actual hijo predilecto de Simón Bolívar, al responder a la intemperancia del rey de palitroque, y eso un cognado delneocolonialismo (como el autor de Pantaleón...) no lo puede permitir. Y las empresas periodísticas que lo prohíjan, menos aun.

Solidaridad, pues, con el digno colega periodista Pascual Serrano. Nos ponemos en su fila, en su martiana trinchera de ideas, y le decimos al celestinesco diario "El País" que se calle de una vez por todas, con frasecita de marras que su rey de pacotilla ha popularizado en las barracas de la sociedad de consumo, del espurio reino liberal que pronto naufragará, como -hogaño- naufraga su dólar, dios que creían imbatible, pero que ya hace agua por todas partes.

_______________________________

Se solidarizan:

Alexis Ponce, responsable de Derechos Humanos de Ecuador
Cristina Castello (desde París) poeta y periodista argentina
Pedro Lovatón, jefe del departamento de comunicación de la Univ. San Marcos
Federico García, director del Centro Cultural de la Univ. San Marcos
Vicente Rodríguez Nietzsche (desde Puerto Rico) poeta y luchador social
Raúl Isman (desde Bs. Aires) director de Redacción Popular
César Krüger, ex decano de la Facultad de Letras de San Marcos
Delfina Paredes, actriz nacional
Atilio Bonilla, cineasta y catedrático de San Marcos
Tany Valer, dirigente político
Gerardo Benavidez, dirigente político
Alberto Villagómez, teatrista y catedrático de San Marcos
Reynaldo Naranjo, premio nacional de poesía del Perú y director de "Cuadernos de periodismo"
Julio Carmona, poeta, periodista catedrático (desde Piura)
Tomás Escajadillo, ex decano de la Facultad de Letras de San Marcos
Alberto Moreno, secretario general del PCP
Genaro Ledesma, presidente del FOCEP
Yuri Castro, presidente de la casa de amistad con Corea Popular
Adriana Vega (desde Bs. Aires) escritora, periodista
Francisco Serrepe (desde París) poeta y periodista
Carlos Angulo (desde Canadá) poeta y periodista
Dante Castro, premio casa de las américas de cuento
Hernando Cortés, dramaturgo nacional
Wálter Garib, premio de cultura de Chile, narrador y luchador político
Kenneth Delgado, miembro de la dirección de postgrado de la Facultad Educación.San Marcos
Manuel Góngora, filósofo, catedrático de San Marcos
Raymundo Prado, filósofo, catedrático de San Marcos
Álvaro Vidal, periodista, escritor, médico, ex Ministro de salud
Linda Lema, antropóloga, periodista, luchadora social
Yasmín Diaz, periodista política
Eduardo Arroyo, poeta y catedrático
Ernesto Guevara, videasta y comunicador social
Gorki Tapia, catedrático y luchador social
Ismael León, periodista y luchador social
Pilar Roca, productora de cine, periodista, luchadora social





 
  En defensa de la humanidad  
     
     







 
 


Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
Antivirus actualizado en 27/11/2007 / Versión: 0.91.2/4932


Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
Antivirus actualizado en 27/11/2007 / Versión: 0.91.2/4933