miércoles, 5 de diciembre de 2007

COMUNICACIONES ENVIADAS A ROMER SANDREA FUENMAYOR POR LOS CURSANTES DEL DIPLOMADO SOBRE LAS T.I.C Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA Unión Internacional de Telecomunicaciones


COMUNICACIONES ENVIADAS A ROMER SANDREA FUENMAYOR POR LOS CURSANTES DEL DIPLOMADO SOBRE LAS T.I.C Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA     Unión Internacional de Telecomunicaciones 

FECHA 5 12 2007-12-05

 

Asunto: Agradecimiento Ir directamente al contenido del mensaje
Mensaje nº 17631 [Respuesta de: nº 4240] Autor: Andres Gomez Gonzalez (agomezg) Fecha: Martes, Diciembre 4, 2007 18:36

Hola Romer
  Gracias por tus escritos que lo recibí en mi correo, hay mucho que leer, gracias por tu 
  mensaje de Paz, me solidarizo contigo y con el pueblo Venezolano  por los ultimos 
  acontecimientos, un mensaje que nos da para los Latinos que falta mucho por hacer, 
 pero adelante hermano no te desmalles los abuelos les pedimos que den nuevas 
eenergías para trabajar, si no es muhco para ti de enviarme tu cooreo personal, un  
abrazo combativo y solidario, saluodos todos los que te rodean estamos con ustedes. 
Andrés Gómez González 
 quetzaltenango, Guatemala.

Asunto: re: A TRAVES DE LOS AUDIOVISUALES SE DESARROLLAN LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES Ir directamente al contenido del mensaje
Mensaje nº 17633 [Respuesta de: nº 17630] Autor: Victoriana Herminia Saquimux Canastuj (vsaquimux) Fecha: Miércoles, Diciembre 5, 2007 05:07

Hola compañero Romer que evaluador de la participación de los cursantes al curso, pero  
en realidad es cierto, pero te diré algo uno de las grandes dificutades de usar la  
tecnología es el desconocimiento o familiarización, esto condiciona generar debates en 
torno a los criterios entre los participantes. Otra cosa, recordad que la mayoría de los 
participantes y aquí me incluyo hemos estado en procesos educativos autoritarios, 
escolasticos, catequesicos, pupitrescos, donde el maestro es el unico interlucutor, nos 
cuesta debatir y para terminar de ajustar se tiene miedo de opinar.  
Esto es un reflejo del grado de colonialismo en que hemos estado dominados, te digo  
esto porque tengo una maestrìa en antropología social y al conocer los comentarios de 
las lecturas se refleja lo mal que estamos intelectualmente. 
Pasando a otra cosa, te agradezco de decirme niña pero ya soy una mujer de cuatro 
decadas, académica e investigadora, actualmente espero terminar con el doctorado en  
antropología. el curso anunciado me interesó para difundir a mis contactos haber si  
quiern estudiar, pues es otra limitante de la mayoría de nuestros hermanos y hermanas 
de continuar estudiando como que no mucho no quieren prepararse intelectualmente, y 
esto no favorece para salir del colonialismo. 
 bueno saludos desde guatemala y estamos en comunicación. Victoriana Saquimux.

Asunto: re: Saludos Ir directamente al contenido del mensaje
Mensaje nº 17634 [Respuesta de: nº 17207] Autor: Wilma Reyes Huenupe (wilmarh) Fecha: Miércoles, Diciembre 5, 2007 19:46

Romer, solo darte las gracias por recordarnos a las mujeres , que también tenemos que  
preocuparnos de nosotras en el terrible flagelo, com es el cancer de mamas, estoy en  
estos momentos viviendo el dolor de una amiga muy querida, que esta en tratamiento,  
saliendo de la quimioterapia y entrando al tratamiento de cuarenta   radio-terapia y se lo 
doloroso  y sufrido que ha sido para ella , su familia y nosotras sus amigas. 
Compartire este mensaje con todos mis conocidos , familia y amigos. 
Gracias por tu preocupación. 
 También agradecerte las noticias de la red indigenas , las he grabado todas en mi Pc, 
 luego con mas calma las voy analizando para comentarlas  pu  lagmien en el Consejo 
de Indigenas Urbanos de la V región, donde  nos reunimos todos los jueves, porque 
estamos trabajando en la implementación de la politicas indigenas urbanas.  
SALUDOS wilma Reyes Huenupe, Valparaíso, Chile.


PONENCIA DE LA REDSOCOCARACAS PARA EL 1CONGRESO NACIONAL DE ECOLOGOS



RESUMEN PONENCIA DE LA RED SOCOCARACAS

SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS


TITULO:

" REDES AMBIENTALES DE PRODUCCION

COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL".

AUTOR:

"ROMER SANDREA FUENMAYOR" (cineasta)

ENFOQUE METODOLOGICO:

"ECO-SOCIALISMO Y CONSTITUYENTE COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL"

CONTENIDO TEMATICO:

---RODEO INTRODUCTORIO

---FUNDAMENTACION CIENTIFICA

---RESEÑA HISTORICA

---MARCO LEGAL

---¿QUE SON LAS REDES AMBIENTALES

DE PRODUCCION COMUNICACIONAL

POPULAR COMUNAL?

---¿COMO CONECTARSE?

---¿COMO CONSTITUIR LAS REDES REGIONALES DE PRODUCCION COMUNIACACIONAL POPULAR COMUNAL?

---"ESQUEMA ESTRATEGICO"

---¿QUIENES INTEGRAN Y CONFORMAN UN

SISTEMA DE REDES REGIONALES DE PRODUCCION COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL?

---¿QUIENES INTEGRAN LOS CONSEJOS REGIONALES DE PRODUCCION COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL?

---¿COMO DISEÑAMOS ESTA PROPUESTA?



I Encuentro nacional de ecólogos: Solidaridad con el ambiente Fecha: Ciudad Guayana,Venezuela 14 al 15 de diciembre de 2007


I ENCUENTRO NACIONAL DE ECOLOGOS VENEZUELA

LA REDSOCOCARACAS TE CONVOCA A PARTICIPAR

Noticias y Eventos
Título:
I Encuentro nacional de ecólogos: Solidaridad con el ambiente
Fecha: Ciudad Guayana, 14 al 15 de diciembre de 2007


Detalles:


I Encuentro nacional de ecólogos: Solidaridad con el ambiente

El evento tiene como finalidad reunir a todos los ecologístas y organizaciones relacionadas con el mejoramiento del ambiente a nivel nacional para establecer criterios y controles que pongan coto a la gran degradación antrópica que sufre el planeta.

Audiencia:

Ecólogos, estudiantes y Organizaciones Ecologístas del país y empresas básicas de Cd. Guayana.

Patrocinantes:

Universidad de Oriente UDO-Sucre(meab.12@gmail.com)
Avecaisa. AVENCATUN INDUSTRIAL, S.A. Cumaná
Brigada Ecólogica PLANCTON
REMAVENCA. Alimentos Polar. Cumaná

Tópicos:

- Amenaza mortal contra el río Orinoco y golfo de Paria
- Impacto ambiental en Cd. Guayana y su desarrollo industrial
- Calentamiento Global
-Amplitud de Expresión e Información Ecológica, Creación de un canal Ambientalista
- Destino final de los Desechos Sólidos

Expositores:

-Red SOCOCARACAS
- Rubén Aparicio UDO-Sucre (raparici@sucre.udo.edu.ve)
-Marlene Gracía A.( marlene.39@gmail.com)

Comité Organizador:

Fundación Conservacionista GUARDIANES DEL PLANETA( FUNCOGPLA@YAHOO.COM)
Centro de Estudios Ambientales (CENAMB- UCV)(Digamanglar@yahoo.es)
Universidad de Oriente (UDO-SUCRE)

Lugar y Fecha:

Fecha de Realización:
14 de diciembre de 2007 al 15 de diciembre de 2007

Horario:
Viernes de 9 am-4pm y Sábado 9 am-4pm

Dirección:
Sala de Reuniones CVG-Edelca. Ciudad Guayana. Estado Bolivar

Información e Inscripciones:

Fecha Límite de recepción de ponencias: 15 de noviembre de 2007

Costo:
No tiene costo de inscripción

Información de Contacto:

Eris Márquez González
E-mail:
erismanuel@hotmail.com

Teléfonos: 0414-876-16-85/0286-9513486


Facultad: Palabras: Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
Categoría Geográfica:
Palabras: Ciudad Guayana Ciudad Guayana
Categoría Temática:
Palabras: Biología Biología , Palabras: Medio Ambiente Medio Ambiente , Palabras: Medicina y Salud Medicina y Salud
País:
Palabras: Venezuela Venezuela
Descriptor Temático:
Palabras: Eventos Eventos
Tipo de Evento:
Palabras: Reunión / Encuentro Reunión / Encuentro