|  |
| El Consejo Nacional del Medio Ambiente reforestará 1' 500 000 plantones de especies nativas en la sub cuenca del río Shullcas |  | | El Proyecto Andino de Adaptación al Cambio Climático integrado por Perú, Ecuador y Bolivia se iniciará el próximo año y se desarrollará en las cuencas del Mantaro y Vilcanota- Urubamba. El Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM), el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (Pronamachs) , los gobiernos regionales y la población de la amazonía se ha unido en el proyecto que reforestará 1' 500 000 plantones de especies nativas en la sub cuenca del río Shullcas, en Junín. Las plantas serán sembradas en 3500 hectáreas y servirán para mejorar la producción agrícola y el abastecimiento de agua de Huancayo. Este programa ecológico forma parte de los cinco planes de conservación de las praderas altas, la optimización del uso del agua, el control de pérdidas y la sensibilizació n de la ciudadanía para que emplee adecuadamente el agua potable. El secretario ejecutivo regional del comité centro del CONAM, Carlos Rojas, señaló: "Estas acciones son parte de las medidas propuestas por el Proyecto Andino de Adaptación al Cambio Climático PRAA, al que pertenecen Ecuador, Bolivia y Perú y que se sostiene con el financiamiento del Fondo Mundial del Ambiente". El área de Junín fue seleccionada por la importancia del Mantaro, uno de los ríos más importantes del país por su aporte a la generación de energía y a la alimentación. |