jueves, 30 de octubre de 2008

: 5° Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos



 


bannerrnma08pag.jpg

5º Encuentro de la

Red Nacional de

Medios Alternativos

 


"Comunicación, el fin que justifica los medios,

alternativos"


 

 

 
Pabellón Argentina
de la Ciudad Universitaria

Ciudad de Córdoba Argentina

8 y 9 de
noviembre de 2008




.

 



Con todas nuestras voces, por todas nuestras luchas


América Latina tiene sus venas abiertas. Por ellas un torrente de pueblo circula como protagonista insustituible de los diversos procesos de cambio social y político.

En este escenario, cada vez surge con mayor claridad el accionar desestabilizador e incluso golpista de los medios de comunicación concentrados.

Como manipuladores de la información, estas corporaciones empresarias construyen sentidos que condicionan las prácticas cotidianas de hombres, mujeres y niños. Crean opinión, consenso, hegemonía de pensamiento y acción.

Hoy, con solo echar una mirada al "mapa de medios" en nuestra América Morena, podemos darnos cuenta de que un pequeño grupo decide lo que miramos, leemos, escuchamos, e intentan hacernos creer que estamos eligiendo.

La libertad de expresión y de información son derechos humanos y la concentración de los medios en pocas manos viola esos derechos.

Los grandes temas para nuestros pueblos no están en los grandes medios. La desinformación, ocultamiento, tergiversación y manipulación de la información, exigen que desde la comunicación alternativa, popular, hagamos una lectura de la realidad no sólo desde la crítica sino también como sus protagonistas y constructores.

Quienes vemos en la comunicación una dimensión cultural, política, de transformación y de derecho para las mayorías populares pretendemos cambios profundos que superen la actual situación de explotación, opresión y dominación

En los encuentros anteriores (*) debatimos y acordamos que una de nuestras tareas centrales es articularnos para quebrar el discurso único y el secuestro de la información por las corporaciones mediáticas. Al mismo tiempo hemos definido con absoluta claridad que para nosotros la comunicación es una herramienta política, no una mercancía.

Por eso convocamos a medios alternativos, de contrainformación y comunitarios; a trabajadores de prensa; a comunicadores y periodistas alternativos y populares; a militantes de las áreas de comunicación de los movimientos, al 5º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).

INFORMES E INSCRIPCIONES quintoencuentrornma@gmail.com
Aquellos que viajen desde Buenos Aires contactar con: rnma@rnma.org.ar


(*) Resoluciones y acuerdos de los encuentros anteriores en:
Neuquén 2004
Mendoza 2005
Buenos Aires 2006

Rosario 2007

   
   

Para bajar los spots:


SPOT 1
SPOT 2


   
         
   



logonuevo.jpg

 

Programa del

5º Encuentro

de la RNMA
   
         
   


Sábado 8 de Noviembre

08,00 hs. ACREDITACIONES
09,30 hs. APERTURA


• La Construcción Mediática de la Realidad: Proyección audiovisual.
• Debate en plenario sobre la situación Nacional y latinoamericana.

BALANCE de lo actuado por la RNMA en cada regional, expectativas sobre el encuentro, desafíos a futuro.

13,30 hs. ALMUERZO

15,00 hs. MESA sobre Experiencias Latinoamericanas
Situación de los medios alternativos en cada uno de los países, experiencias en el trabajo en red, posibles ejes de articulación latinoamericana.

16.00 hs. TALLERES

1 * LOS GRANDES TEMAS NO ESTAN EN LOS GRANDES MEDIOS
(Recursos naturales, judicialización de la protesta y la pobreza, ley antiterrorista, pueblos originarios, etc.)
Desinformación, ocultamiento, tergiversación y manipulación de la información: nuevos mecanismos para viejas prácticas.
Medios alternativos: ¿cómo dar visibilidad, traer a primer plano los grandes temas? Estrategias desde la RNMA
La agenda que instalan los grandes medios. La agenda que queremos Instalar. Hacía la formación de un mapa de medios alternativo.
Propuestas de acción
.

2 * DE LA INFORMACIÓN A LA COMUNICACIÓN - Del derecho de uno al derecho de todos
Carreras de Comunicación y periodismo: ¿para qué forman? De la provisión de información a la responsabilidad de comunicar.
La Comunicación Alternativa en las carreras de comunicación y periodismo.
Salida Laboral: ¿Precarización laboral y pasantías?
Propuestas de acción.


3 * LEYES DE RADIODIFUSION EN LATINOAMERICA
Las que rigen en cada uno de nuestros países, principios rectores.
Las que estamos proponiendo, conceptos e ideas fundamentales para democratizar el espectro y las licencias.
Cómo es el "mapa de medios" local e internacional.
Propuestas de acción.


18,30 hs. MERIENDA

19,00 hs. PUESTA EN COMUN
del plenario y de los debates en talleres del día sábado. Debate sobre líneas de acción

20,30 hs. CENA

Domingo 9 de Noviembre

09,00 hs. PRÁCTICAS Y CAPACITACIÓN

Cómo avanzar en el uso de las herramientas que tenemos (radio-web) y otras nuevas:
TALLER de radio por Internet: Conexión y transmisión desde diferentes lugares. Apropiarse en cada regional del espacio. Ideas para desarrollar una actividad conjunta donde volcar las realidades de cada región.
TALLER de Web: Funcionalidades existentes y futuras. Cómo usar cada una de las herramientas y cuales aún hacen falta. Utilización desde las regionales. Ideas para desarrollar una actividad conjunta donde volcar las realidades de cada región.
TALLER de TV: Cómo poner al aire un canal de TV (experiencia de Canal 4 Darío y Maxi). Incorporación de este soporte como parte del trabajo articulado de la Red. Ideas para desarrollar una actividad conjunta donde volcar las realidades de cada región.

Propuestas de acción.

12,00 hs. ALMUERZO

13,30 hs. TRABAJO EN COMISIONES


•¿Cómo trabajar en red? A partir de las líneas de acción debatidas en los talleres, elaborar propuestas para articularnos como medios alternativos, aun con nuestras diferencias, apuntando a potenciar la práctica contrainformativa.
•Balance de las propuestas hechas, lo positivo y negativo. Referencias a experiencias de otras redes.
•Hacía la formación de un mapa de medios alternativo.


16,30 hs. CIERRE: lectura de las resoluciones.

INFORMES E INSCRIPCIONES
quintoencuentrornma@gmail.com
(
Se adjunta Ficha de Inscripción)

Aquellos que viajen desde Buenos Aires contactar con: rnma@rnma.org.ar


   
   

 

   

4
Las notas firmadas no reflejan la opinión de la red ECO Alternativo sino de los autores.
RED ECO ALTERNATIVO-de la Cooperativa de Trabajo RED ECO Ltda
boletines@redeco.com.ar - www.redeco.com.ar
Integrante del FORO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
y de la RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS www.rnma.org.ar
Corrientes 1543- 6º Piso-C.1019.ABI
TEL FAX: (54-11) 5077-8080//5077-8090 int.8454
Ciudad de Buenos Aires - República Argentina
AVISO LEGAL

     

ENVIADO POR Cubainformación. tv-- Artículos revista Cubainformación n. 7 para publicar


Cubainformación.- Los textos siguientes son creación del equipo de redacción de Cubainformación, por lo que pueden ser publicados o reproducidos. Son parte de la nueva revista trimestral en papel Cubainformación revista núm. 7 otoño 2008. Esta publicación está siendo distribuida gratuitamente por casi 60 colectivos del Estado español.
 
PARA PUBLICAR ENTREVISTAS Y ARTÍCULOS ORIGINALES

 
Cubainformación: una brecha en el bloqueo mediático
 

Tel.: 94-4151107


www.cubainformacion.tv