Marcha en contra del saqueo y la contaminación, por los bienes comunes
Este miércoles al mediodía, alrededor de cien organizaciones de todo el país marcharon desde Congreso a Plaza de Mayo, en contra del saqueo y la contaminación de los Bienes Comunes. La manifestación partió cerca de las 12 desde Rivadavia y Callao, y arribó al epicentro del poder político más de dos horas después, para iniciar un acto en el escenario montado frente a la Casa de Gobierno.
Este miércoles al mediodía, alrededor de cien organizaciones de todo el país marcharon desde Congreso a Plaza de Mayo, en contra del saqueo y la contaminación de los Bienes Comunes. La manifestación partió cerca de las 12 desde Rivadavia y Callao, y arribó al epicentro del poder político más de dos horas después, para iniciar un acto en el escenario montado frente a la Casa de Gobierno.
Fotos de la marcha ambiental |
Por los Bienes Comunes, en imágenes |
|
"Febres murió impune"
|
A tres días de conocerse la sentencia al ex prefecto Héctor Antonio Febres, éste fue encontrado muerto en la sede de Prefectura donde estaba detenido. La jueza interviniente en la causa la caratuló como muerte dudosa. Las querellas y la misma familia de Febres pidieron un peritaje. "Febres tenía conocimiento del reparto de los bebés que habían nacido dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada. Ese fue un secreto que se llevó con él", remarcó Carlos Lordkipanidse, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD).
Diez mil trabajadores desocupados se movilizaron a Plaza de Mayo
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha Piquetera, más de 25 movimientos piqueteros reclamaron al nuevo gobierno nacional por la creación de trabajo genuino, un plan masivo de viviendas popular y acceso a la salud y educación, entre otros.
|
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha Piquetera, más de 25 movimientos piqueteros reclamaron al nuevo gobierno nacional por la creación de trabajo genuino, un plan masivo de viviendas popular y acceso a la salud y educación, entre otros.
La empresa Casino Buenos Aires no respetó la conciliación obligatoria
Los empleados del casino Puerto Madero decidieron continuar con las medidas de fuerza porque una medida judicial impidió que 81 personas regresaran a sus puestos, a pesar de que el ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria. Servini de Cubría habría ordenado el cierre del casino.
Casino: Fondo de Huelga
Casino: Fondo de Huelga
Marcha de la Resistencia en Neuquén: "No traicionamos"
Este lunes 10 de diciembre, desde las 20, centenares de personas marcharon junto a las madres de Plaza de Mayo, Filial Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en torno al Monumento a la Madre. La consigna que los aglutinó este año fue "No traicionamos". Por OyR
Escobar |
Buscando que las flores crezcan para todos |
Festival por tierra y vivienda en Matheu |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMUNICATE DESDE AQUI REGISTRA TUS APORTES INQUIETUDES PROPUESTAS ACUERDOS INTERROGANTES FORO-PARTICIPATIVO.