sábado, 15 de diciembre de 2007

BOLETIN INFORMATIVO ANRed - 2da Marcha Ambiental / Febres / Reclamo piquetero / Marcha de la Resistencia Neuquén / Escobar: festival por la tierra / y más.. .?=



Sábado 15 de Diciembre de 2007 | www.anred.org | redaccion@anred.org
 

Marcha en contra del saqueo y la contaminación, por los bienes comunes

Este miércoles al mediodía, alrededor de cien organizaciones de todo el país marcharon desde Congreso a Plaza de Mayo, en contra del saqueo y la contaminación de los Bienes Comunes. La manifestación partió cerca de las 12 desde Rivadavia y Callao, y arribó al epicentro del poder político más de dos horas después, para iniciar un acto en el escenario montado frente a la Casa de Gobierno.

Fotos de la marcha ambiental
Por los Bienes Comunes, en imágenes
El 12 del 12 a las 12 se hizo la 2da Marcha Ambiental en Argentina. Cientos de grupos se movilizaron para reclamar "contra el saqueo y la contaminación". Desde el Congreso hasta la plaza de Mayo fue el recorrido y estas son algunas de las imágenes tomadas por Nico, de Sub.coop Gentileza para ANRed

"Febres murió impune"
Foto  H.I.J.O.S Capital - 24.6 KB
A tres días de conocerse la sentencia al ex prefecto Héctor Antonio Febres, éste fue encontrado muerto en la sede de Prefectura donde estaba detenido. La jueza interviniente en la causa la caratuló como muerte dudosa. Las querellas y la misma familia de Febres pidieron un peritaje. "Febres tenía conocimiento del reparto de los bebés que habían nacido dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada. Ese fue un secreto que se llevó con él", remarcó Carlos Lordkipanidse, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD).

Diez mil trabajadores desocupados se movilizaron a Plaza de Mayo
Foto:  Indymedia - 16.3 KB

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha Piquetera, más de 25 movimientos piqueteros reclamaron al nuevo gobierno nacional por la creación de trabajo genuino, un plan masivo de viviendas popular y acceso a la salud y educación, entre otros.

La empresa Casino Buenos Aires no respetó la conciliación obligatoria
Los empleados del casino Puerto Madero decidieron continuar con las medidas de fuerza porque una medida judicial impidió que 81 personas regresaran a sus puestos, a pesar de que el ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria. Servini de Cubría habría ordenado el cierre del casino.

Casino: Fondo de Huelga


Marcha de la Resistencia en Neuquén: "No traicionamos"
Este lunes 10 de diciembre, desde las 20, centenares de personas marcharon junto a las madres de Plaza de Mayo, Filial Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en torno al Monumento a la Madre. La consigna que los aglutinó este año fue "No traicionamos". Por OyR

Escobar
Buscando que las flores crezcan para todos
Festival por tierra y vivienda en Matheu
"Lo importante es que se dio el primer paso. Nosotros estamos criando chicos y si no les das ahora lo que ellos necesitan, un hogar y una tierra donde vivir, qué les podes dar a esos chicos que son el futuro, son hombres y mujeres que no tenían donde vivir, cómo les decís que no tienen tierra, ellos también tienen derecho a educarse, a tener tierra, esto es para ellos", relata Carolina, pobladora de la toma de tierras de la localidad de Matheu, partido de Escobar, en donde este sábado, a más de un mes de haber ingresado al predio abandonado, los vecinos realizaron un festival con el objetivo de recaudar fondos para la colocación de tuberías de agua potable.

[AnimaNaturalis] Felices Fiestas para Todas las Criaturas del Mundo


http://images.animanaturalis.org/xmas/xmas2007.jpg


Queridos amigos:

Durante todo le año AnimaNaturalis ha trabajado arduamente para mejorar la situación de los animales. A través de mesas informativas, charlas, actos, manifestaciones, cartas, presencia en medios de comunicación, etc. divulgamos la idea del respeto hacia todos los animales, sin excepción alguna.

Hemos realizado actividades de concientización sobre el uso de animales como comida, en laboratorios, en espectáculos y para vestimenta en los nueve países donde AnimaNaturalis está presente. Hemos promocionado las adopciones y la esterilización como única solución al abandono y maltrato de animales de compañía, así como señalado lo negativo de la crianza y venta de animales como mascotas.

Participamos también durante 2007 en campañas internacionales tales como el boicot a Canadá por la matanza de focas, a Japón por la matanza de delfines y a Corea por la matanza de perros y gatos para comida. Junto con PETA organizamos la quita edición del Encierro Humano en Pamplona, un festival que tiene como objeto mostrar que hay opciones divertidas sin necesidad de torturar animales. Colaboramos con la AntiFur Coallition en su campaña contra el uso de pieles y asistimos a la Cumbre Antitaurina en Lisboa, donde se planearon estrategias internacionales para debilitar el apoyo que aún tienen las corridas de toros.

Durante este año se celebró en Buenos Aires, el Primer Encuentro de Directores de AnimaNaturalis, donde se tarzaron los lineamientos para trabajar aún mejor en la defensa de los derechos de todos los animales.

Actualmente, AnimaNaturalis organiza una de sus campañas más fuertes: SinPiel 2008 , un acto que se realiza en Barcelona y que aspira a reunir la mayor cantidad de gente posible en una protesta contra el uso de las pieles.

Cerramos el año con la publicación del primer número de Animalis, la revista de AnimaNaturalis editada en España, pero con intensión de que se reproduzca en el resto de países de habla hispana.

Todo lo que hemos logrado a favor de los animales, es posible gracias a tu ayuda. Agradecemos tu colaboración durante todo este año y esperamos seguir contando contigo para continuar con nuestra labor.

En nombre de todo el equipo de AnimaNaturalis Internacional, te deseamos felices fiestas. Juntos podemos hacer de este mundo un sitio más justo para todos.

 

Dra. Leonora Esquivel Frías
Presidente AnimaNaturalis Internacional