ESTIMADOS JILATAS Y KULLAKAS (HERMANOS Y HERMANAS):
A SOLICITUD DE LOS EXPOSITORES PRINCIPALMENTE DEL INTERIOR, SE HA DIFERIDO LA FECHA DE REALIZACION DEL SEGUNDO FORO INDÍGENA HASTA EL PRÓXIMO MES DE FEBRERO Y SERÁ EFECTUADO DEL 13 AL 15 EN LA CIUDAD DE LA PAZ Y EL SÁBADO 16 EN LA CIUDAD DE EL ALTO.
ASIMISMO, AL PRESENTE CONTAMOS CON 34 EXPOSITORES QUE HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN E HICIERON LLEGAR SUS TRABAJOS DE ACUERDO A LA CONVOCATORIA.
POR OTRA PARTE SE ADJUNTA LA CONVOCATORIA CON LAS MODIFICACIONES CORRESPONDIENTES.
ATTE. ZENOBIO QUISPE COLQUE
COORDINADOR DEL FORO INDIGENA
CONVOCATORIA
El FORO INDIGENA, a un año de la realización del Primer Encuentro similar, convocan al:
SEGUNDO FORO INDÍGENA
De los expositores:
· La inscripción de los expositores será hasta el viernes 8 de febrero a través de nuestro correo electrónico o 2008 ante la comisión de organización, debiendo entregar su ponencia en diskette (word windows) y una copia impresa con una extensión máxima de 15 páginas.
· La exposición de la ponencia será de 20 minutos y otros 10 entre preguntas y respuestas.
Participantes:
1. Intelectuales, analistas, amawt'as y profesionales
2. Organizaciones indígenas
3. Estudiantes de las universidades, normales u otros centros de enseñanza superior
4. Personas comprometidas con las reivindicaciones de los pueblos indígenas u público en general
Áreas de trabajo:
1. GOBIERNO, POLÍTICA JUSTICIA E IDEOLOGÍA INDÍGENA
2. MODELO INDIGENA (SOCIOECONÓMICO Y POLITICO)
3. TERRITORIOS INDIGENAS, RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
4. EDUCACIÓN, CIENCIA y TECNOLOGÍA, CULTURA, HISTORIA, COMUNICACIÓN, SALUD Y ESPIRITUALIDAD
5. NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Y PUEBLOS INDÍGENAS
Certificados y Publicación:
Se otorgarán certificados de participación a los expositores y se publicará en un libro los trabajos presentados y expuestos en el Foro.
Informaciones e inscripciones:
E-mail: foroindigena@ yahoo.es
Lugar y Fecha del Segundo Foro Indígena:
Ciudad de La Paz del 13 al 15 y ciudad de El Alto 16 de febrero de 2008.
Comisión de Organización.
Somos las mayorías indígenas urbanos
Avanzando hacia el Segundo Congreso Indigenal
Por la Unidad de los ayllus urbanos y rurales
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMUNICATE DESDE AQUI REGISTRA TUS APORTES INQUIETUDES PROPUESTAS ACUERDOS INTERROGANTES FORO-PARTICIPATIVO.