![]()
Solidaridad con Pascual Serrano contra las trapacerías de "El País" y CIA Winston Orrillo 26 de Noviembre 2007
Winston Orrillo
Premio Nacional de Periodismo del Perú
Las maniobras de "El País" y CIA, tendentes a un falaz y espurio cobro que debería hacer el colega periodista Pascual Serrano, por haber usado algunas citas del camaleónico y desprestigiado -políticamente hablando, en este caso- Mario Vargas Llosa, no entraña sino el intento de amedrentar a un periodista libre, a un comunicador
autónomo, a un informador -y formador- paradigmático.
La reproducción de citas de un texto -y esto no solo es jurídico sino simplemente asunto de sindéresis- no puede, salvo en la mentalidad fronteriza o debidamente dolarizada (hoy euroizada) de mercachifles de la comunicación, de desinformadores natos, de aquello que el respetado comandante Hugo Chávez ha llamado, con figura ígnea, latifundios mediáticos.
La madre del cordero es que el texto de Vargas -¡cómo no, una vez más!- forma parte de sus enfermizos enfoques acerca de la política de los gobiernos populares de América Latina que, como el coro de una tragicomedia, dirige, cual corifeo, en vista de que a su amo de Wáshington se le están yendo, como dijo ese viejo celebérrimo de la Conquista, don Francisco de Carvajal, tal "cabellicos maire".
Estados Unidos de Norteamiérdica pierde su patio trasero, y todas sus malinches plañen tal coro multánime: Vargas entre ellas, mediante las cloacas que hoy se llaman empresas periodísticas o incomunicativas.
El artículo de Vargas hacía gala de su usual retahíla de dicterios contra actual hijo predilecto de Simón Bolívar, al responder a la intemperancia del rey de palitroque, y eso un cognado delneocolonialismo (como el autor de Pantaleón...) no lo puede permitir. Y las empresas periodísticas que lo prohíjan, menos aun.
Solidaridad, pues, con el digno colega periodista Pascual Serrano. Nos ponemos en su fila, en su martiana trinchera de ideas, y le decimos al celestinesco diario "El País" que se calle de una vez por todas, con frasecita de marras que su rey de pacotilla ha popularizado en las barracas de la sociedad de consumo, del espurio reino liberal que pronto naufragará, como -hogaño- naufraga su dólar, dios que creían imbatible, pero que ya hace agua por todas partes.
_______________________________
Se solidarizan:
Alexis Ponce, responsable de Derechos Humanos de Ecuador
Cristina Castello (desde París) poeta y periodista argentina
Pedro Lovatón, jefe del departamento de comunicación de la Univ. San Marcos
Federico García, director del Centro Cultural de la Univ. San Marcos
Vicente Rodríguez Nietzsche (desde Puerto Rico) poeta y luchador social
Raúl Isman (desde Bs. Aires) director de Redacción Popular
César Krüger, ex decano de la Facultad de Letras de San Marcos
Delfina Paredes, actriz nacional
Atilio Bonilla, cineasta y catedrático de San Marcos
Tany Valer, dirigente político
Gerardo Benavidez, dirigente político
Alberto Villagómez, teatrista y catedrático de San Marcos
Reynaldo Naranjo, premio nacional de poesía del Perú y director de "Cuadernos de periodismo"
Julio Carmona, poeta, periodista catedrático (desde Piura)
Tomás Escajadillo, ex decano de la Facultad de Letras de San Marcos
Alberto Moreno, secretario general del PCP
Genaro Ledesma, presidente del FOCEP
Yuri Castro, presidente de la casa de amistad con Corea Popular
Adriana Vega (desde Bs. Aires) escritora, periodista
Francisco Serrepe (desde París) poeta y periodista
Carlos Angulo (desde Canadá) poeta y periodista
Dante Castro, premio casa de las américas de cuento
Hernando Cortés, dramaturgo nacional
Wálter Garib, premio de cultura de Chile, narrador y luchador político
Kenneth Delgado, miembro de la dirección de postgrado de la Facultad Educación.San Marcos
Manuel Góngora, filósofo, catedrático de San Marcos
Raymundo Prado, filósofo, catedrático de San Marcos
Álvaro Vidal, periodista, escritor, médico, ex Ministro de salud
Linda Lema, antropóloga, periodista, luchadora social
Yasmín Diaz, periodista política
Eduardo Arroyo, poeta y catedrático
Ernesto Guevara, videasta y comunicador social
Gorki Tapia, catedrático y luchador social
Ismael León, periodista y luchador social
Pilar Roca, productora de cine, periodista, luchadora socialEn defensa de la humanidad
Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
Antivirus actualizado en 27/11/2007 / Versión: 0.91.2/4932
Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
Antivirus actualizado en 27/11/2007 / Versión: 0.91.2/4933
No hay comentarios:
Publicar un comentario