
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas - México
La Unión Internacional para las Telecomunicaciones y el Fondo Indígena ... acumulada para contribuir a la formación de líderes indígenas capaces de tomar ...
www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=843 - 30k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas - México
Curso en líena de formación para Líderes Indígenas de la región latinoamericana ... el Fondo Indígena junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones ...
www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=1471 - 24k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Más resultados de www.cdi.gob.mx »
[PDF]
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES INDÍGENAS CURSO 1 Derechos ...
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en HTML
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES INDÍGENAS. CURSO 1. Derechos Indígenas. 0. INTRODUCCIÓN. La Unión Internacional de Telecomunicaciones, atendiendo a la ...
www.onic.org.co/nuevo/docs/curso1-introduccion.pdf - Páginas similares - Anotar esto
Fondo Indígena
Con el objetivo de contribuir a la formación de líderes indígenas capaces de tomar ... Derechos de los Pueblos Indígenas a través del uso y acceso a las ...
www.fondoindigena.org/cursosuit.shtml - 8k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Presentación de la Organización Indígena - Universidad Indigena ...
Con la voluntad común de contribuir a la formación de recursos humanos de los pueblos indígenas, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el ...
www.reduii.org/sitio.shtml?apc=&s=a - 17k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
PUEBLOS INDIGENAS: Fwd: INFORME FINAL DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL ...
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LIDERES INDÍGENAS SOBRE EL USO DE LAS " T.I.C" ... de aprendizaje electrónico de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. ...
redindigena.blogspot.com/2007/12/fwd-informe-final-del-diplomado.html - 214k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Ukhamawa: Noticias Indígenas: Oferta de becas para cursos de ...
El primer curso virtual 2007 patrocinado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT- y el Fondo Indígena, se dedicó a "Derechos de los Pueblos ...
ukhamawa.blogspot.com/2007/07/oferta-de-becas-para-cursos-de-formacin.html - 69k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Clasificación temática en sala de prensa - Red Indígena
El Fondo Indígena la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ofrecen becas para la formación virtual sobre “Desarrollo con Identidad de los Pueblos ...
www.redindigena.info/sitio.shtml?apc=K1-1--&x=1362865 - 15k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
[XLS]
Sheet1
Formato de archivo: Microsoft Excel - Versión en HTML
Desarrollo de una Escuela de Formación para líderes indígenas en derechos de los Pueblos Indígenas y mecanismos internacionales de exigibilidad de sus ...
www.mundubat.org/documentos/AnexoColombia0108.xls - Páginas similares - Anotar esto
El Morrocotudo - El diario nuestro de cada día.
20 Jul 2007 ... “Desarrollo con Identidad de los Pueblos Indígenas” en la red. ... virtual 2007 patrocinado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones ...
www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/11078 - 28k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
PUEBLOS INDIGENAS: RED INDIGENA [AMA] Resumen nº 590
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES Y DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS IMPLEMENTADO POR LA UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ...
redindigena.blogspot.com/2007/12/red-indigena-ama-resumen-n-590.html - 209k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Plan yankee para dividir al movimiento indígena amazónico
Es descubierta su presencia en la ciudad, por los líderes indígenas y se ve .... Elizabeth Rodríguez que el programa de formación sobre pueblos indígenas e ...
www.ecuarunari.org/coica3.html - 24k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
De la supuesta conducción a la división indígena
En sus 10.268.471 km2 habitan 390 pueblos indígenas con una población de casi 3 .... como el centro de formación de los líderes indígenas de la región. ...
www.ecuarunari.org/coica1.html - 105k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Fondo Indígena
El programa de formación y capacitación, busca fortalecer las capacidades de los Pueblos Indígenas para participar activamente en la gestión del desarrollo ...
www.fondoindigena.org/formacion.shtml - 5k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
[DOC]
UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
Formato de archivo: Microsoft Word - Versión en HTML
UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. OFICINA DE DESARROLLO DE .... Esta es la manera tradicional de enseñanza en los pueblos indígenas. ...
www.itu.int/ITU-D/study_groups/SGP_1998-2002/SG1/Documents/2001/174ADD2S.doc - Páginas similares - Anotar esto
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas - México
Curso en líena de formación para Líderes Indígenas de la región latinoamericana. ... La Unión Internacional para las Telecomunicaciones y el Fondo Indígena ...
www.conadepi.gob.mx/?id_seccion=127 - 48k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
[PDF]
Encuentro Nacional de Sacerdotes, religiosas y líderes indígenas ...
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en HTML
los derechos de los Pueblos Indígenas. Transición militar: ..... líderes y autoridades indígenas. En primer lugar esta la formación de los líderes pues ...
www.cec.org.co/img_upload/6576656e746f732d2d2d2d2d2d2d2d2d/Memorias.pdf - Páginas similares - Anotar esto
Derechos de los Pueblos Indígenas
Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser abiertos, .... Los pueblos indígenas tienen derecho a servicios de formación ...
pdba.georgetown.edu/Comp/Derechos/indigenas.html - 48k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
REDCAPA
El Fondo Indígena junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones convoca a un nuevo CURSO DE FORMACIÓN PARA LÍDERES INDÍGENAS de toda la región ...
www.redcapa.org.br/espanol/agrybol/cartared-ult.htm - 78k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
[PDF]
Page 1 Vol. 4 No. 2 Abril a Junio 2006 CONTENIDOS Introducción ...
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en HTML
declaración internacional asegurarían el respeto de los. derechos humanos y las libertades fundamentales de los. pueblos indígenas. ...
www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/messagestick_v4n2_es.pdf - Páginas similares - Anotar esto
• MAPA DEL SITIO
• INTRANET
• RED INDIGENA
• COMUNICACION
• RECURSOS
• PROGRAMAS Y PROYECTOS
• INICIO
• PROGRAMAS EMBLEMATICOS
• Formación y Capacitación
• UII
• PFLICAN
• Cursos en Línea UIT
• Información y Comunicación
• SIPI
• Red Indígena
• Concertación
• Instancias Consultivas
• Inter Gubernamental
• Inter Agencial
• Desarrollo con Identidad
• Derechos
• Testimonios
Formacion y capacitacion
El programa de formación y capacitación, busca fortalecer las capacidades de los Pueblos Indígenas para participar activamente en la gestión del desarrollo indígena, a nivel local, nacional y regional.
El programa incluye tres sub-componentes: (i) Universidad Indígena Intercultural-UII, como un sistema de Educación Superior para América Latina y El Caribe y (ii) Programa de la Escuela Intercultural de Gobierno y Políticas Públicas para América Latina y El Caribe- EIGPP, iii) Cursos en Línea junto con la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).
Estos componentes buscan la construcción de un sistema de gestión, facilitación, producción y aplicación del conocimiento que estimule la revalorización, el desarrollo y la construcción el pensamiento propio, la profundización y canalización del conocimiento de los líderes indígenas en áreas que les facilite el acceso y ejercicio del poder político en todos los ámbitos de la democracia formal en cada país y la región, la consolidación de un programa permanente con cobertura para todos los indígenas de América Latina formando dirigentes, hombre y mujeres, en igualdad de condiciones, respetando y potenciando su identidad cultural y derechos en lo regional, nacional y local.
Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe
Av. 20 de Octubre 2287 esq Rosendo Gutierrez La Paz, Bolivia Telf.: (591-2) 2423233 - Fax: (591-2) 2423686
webmaster@fondoindigena.org
• MAPA DEL SITIO
• INTRANET
• RED INDIGENA
• COMUNICACION
• RECURSOS
• PROGRAMAS Y PROYECTOS
• INICIO
• PROGRAMAS EMBLEMATICOS
• Formación y Capacitación
• UII
• PFLICAN
• Cursos en Línea UIT
• Información y Comunicación
• SIPI
• Red Indígena
• Concertación
• Instancias Consultivas
• Inter Gubernamental
• Inter Agencial
• Desarrollo con Identidad
• Derechos
• Testimonios
Cursos en linea UIT-Fondo Indigena
Con el objetivo de contribuir a la formación de líderes indígenas capaces de tomar decisiones y participar en la gestión pública local, la Unión Internacional para las Comunicaciones (UIT) y el Fondo Indígena han aunado esfuerzos para ofertan, todos los años, sus cursos de formación en línea.
Los cursos son impartidos a través de Internet desde la plataforma de educación a distancia de la UIT. Los contenidos de los cursos están basados en los módulos aportados por el Fondo Indígena, pertenecientes al Programa Andino de Formación de Líderes (PFELICAN).
Los cursos ofertados y los objetivos que persiguen son:
Derechos de los Pueblos Indígenas a través del uso y acceso a las Tecnologías de la Información
Objetivos:
Propiciar el fortalecimiento de los Pueblos Indígenas, mediante la profundización en el estudio de sus derechos y la búsqueda de formulación de iniciativas para lograr la real aplicación y respeto de estos derechos en los diferentes países de la comunidad andina.
Ofrecer nuevas formas de acceso al conocimiento a través de la utilización de tecnologías de información que faciliten los procesos de educación en los Pueblos Indígenas de la región.
Desarrollo con identidad de los Pueblos Indígenas: a través del uso y acceso a las Tecnologías de la Información
Objetivos:
Analizar las dimensiones económica, social y política de los procesos de desarrollo de los pueblos, y encontrar diferentes formas de aplicar estos conceptos en los modelos de gestión para desarrollo comunitario de los Pueblos Indígenas de América Latina.
Ofrecer nuevas formas de acceso al conocimiento a través de la utilización de tecnologías de información que faciliten los procesos de educación en los Pueblos Indígenas de la región.
Desarrollo con identidad de los Pueblos Indígenas: tendencias y modelos de administración a través del uso y acceso a las Tecnologías de la Información
Objetivo:
Reconocer la importancia de los Pueblos Indígenas en las esferas políticas de los diferentes países, mediante la comprensión y la aplicación del concepto de gobernabilidad como medio para impulsar la democracia intercultural.
Perfil y Metodología
Los cursos han sido diseñados para líderes indígenas de América Latina y el Caribe que posean y usen correo electrónico y estén dispuestos a seguir el curso a través de la Internet durante 4 semanas libremente, de acuerdo a su propia conveniencia.
Cada semana los cursos plantean un tema específico. Al principio de cada semana, los participantes disponen de los documentos a estudiar, y de las actividades con preguntas o situaciones que el tutor considere conveniente discutir y analizar.
Durante la semana, se realiza el análisis del tema, mediante el envío de mensajes a y entre los participantes. Asimismo, se aportan experiencias y se hacen sugerencias.
Al final de la semana, el tutor propone la consolidación de las principales conclusiones o aclaraciones que requiera el tema tratado. Los participantes podrán enmendarlas o aceptarlas.
Participantes
Durante el curso, la interacción entre participantes y entre participantes y tutor se hace utilizando el foro de debates y las charlas electrónicas programadas de ante mano.
Estas técnicas asegurarán la flexibilidad de tiempo necesario para permitir la participación de las personas que ocupan posiciones clave para la toma de decisiones estratégicas en aspectos relacionados con los temas del curso.
Por lo tanto, es necesario que cada participante tenga acceso al correo electrónico, y a Internet. Cada persona deberá participar activamente en el curso mediante:
Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe
Av. 20 de Octubre 2287 esq Rosendo Gutierrez La Paz, Bolivia Telf.: (591-2) 2423233 - Fax: (591-2) 2423686
webmaster@fondoindigena.org
Ukhamawa: Noticias Indígenas
Ukhamawa es una Red de Noticias que tiene entre sus objetivos dar difusión a los temas indígenas del mundo y de nuestra región, por otra parte busca dar a conocer las actividades y quehacer de las organizaciones indígenas que no pueden acceder a la prensa oficial. Este es un espacio plural, abierto a quienes quieran colaborar en un marco de respeto de la diversidad.
jueves 12 de julio de 2007
Oferta de becas para cursos de formación virtual: “Desarrollo con Identidad de los Pueblos Indígenas”
Estos cursos buscan contribuir a la formación de líderes indígenas capaces de tomar decisiones y participar en la gestión pública y el desarrollo local, aportando en la promoción de políticas públicas interculturales, así como en la aplicación y ejercicio de los derechos colectivos. Una forma de conseguir este objetivo es a través de la utilización de tecnologías de información que son cada vez más familiares en los procesos de educación en los pueblos indígenas.
En particular, el Segundo Curso "Desarrollo con Identidad de los Pueblos Indígenas: A través del uso y acceso de las Tecnologías de la Información" tiene como objetivo analizar las dimensiones económica, social y política de los procesos de desarrollo de los pueblos, y encontrar diferentes formas de aplicar estos conceptos en los modelos de gestión para desarrollo comunitario de los pueblos indígenas de América Latina.
Los interesados deben enviar su hoja de vida hasta el día 20 de julio de 2007, a la siguiente dirección:
convocatorias@fondoindigena.org
Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Enviar un resumen de su hoja de vida incluyendo con claridad su nombre completo, una dirección electrónica y un número telefónico.
2. Pertenecer a un Pueblo indígena.
3. Estar familiarizado con el manejo del Internet.
Una vez realizada la selección final se facilitará a los becarios el documento de explicación de la Plataforma de Educación a Distancia, e-learning, mediante el cual se podrán familiarizar con su funcionamiento y las demás condiciones de inscripción y participación en los cursos.
El primer curso virtual 2007 patrocinado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT- y el Fondo Indígena, se dedicó a "Derechos de los Pueblos Indígenas a través del uso y acceso de las Tecnologías de la Información" y se desarrolló con éxito entre el 23 de abril y el 10 de junio del año en curso. Contó con la participación de cerca de un centenar de líderes indígenas pertenecientes a 14 países de América Latina y El Caribe.
Invitamos a los líderes indígenas y a sus organizaciones a enviar sus hojas de vida, en la que se registre con claridad sus datos, así como su dirección electrónica y teléfono de contacto.
[Ukhamawa: Red de Noticias Indigenas]
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ukhamawa/
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
Publicado por Pillkusisa en 14:42
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Entrada más reciente Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Kamisaraki jilatanaka kullakanaka
LO QUE DICE LA PRENSA OFICIAL
indígena indígenas
Indígena panameña denuncia robo de hija
La Nación Costa Rica
- 03 Mar 2008
- hace 6 horas
Una joven madre indígena denunció a su marido ante el Ministerio Público del Tercer Distrito Judicial de Panamá por el presunto robo de su hija, ...
recortado de Google - 3/2008
Asambleístas recibieron demandas del sector indígena y se ...
Ciudadanía Informada
- 03 Mar 2008
- hace 2 minutos
Los asambleístas tuvieron la oportunidad de escuchar las propuestas del sector indígena, quienes están en contra de la aplicación de la justicia de forma ...
Artículos relacionados »
recortado de Google - 3/2008
Indígena guatemalteca en EE. UU. ayuda a sus connacionales a adaptarse
Prensa Libre (Guatemala)
- 02 Mar 2008
- hace 14 horas
En un amplio reportaje publicado por el diario La Oponión Digital, la periodista Eileen Truax relata cómo la indígena guatemalateca se convirtió en ...
Artículos relacionados »
recortado de Google - 3/2008
Asesinato de indígena en el Naya revive épocas dolorosas para sus ...
Actualidad Étnica
- 03 Mar 2008
- hace 2 minutos
El Cabildo indígena Cerro Tijeras denuncio la muerte de uno de sus comuneros. El hecho ocurrió el pasado 2 de marzo dentro del resguardo cuando desconocidos ...
recortado de Google - 3/2008
con la tecnología de
Archivo del blog
• ▼ 2008 (7)
o ▼ febrero (3)
ECUADOR: Denuncian secuestro de esposa del preside...
CHILE: relator ONU critica aplicación de ley antit...
Las enseñanzas de la Chepa y la justicia ciega
o ► enero (4)
Se salva la Vida de la Presa Política Mapuche Patr...
PUEBLOS INDIGENAS DEL CONTINENTE A MICHELLE BACHEL...
Con medidas de fuerza obligan a recibir alimentac...
Joven mapuche asesinado en incidentes con Carabine...
• ► 2007 (83)
o ► diciembre (2)
Pan, Trabajo, Justicia e Igualdad para todos y tod...
Perú: Lamentable pérdida para el movimiento indíge...
o ► noviembre (1)
Elección representantes indígenas: Aymaras se qued...
o ► octubre (2)
Presos políticos mapuche en Huelga de Hambre
La Amazonía, con futuro lúgubre
o ► septiembre (4)
Lista G: Profesores mapuche tras posicionamento e...
¡¡JALLALLA!! Declaración de los Derechos de los Pu...
Carta de los Pescadores Artesanales a los pueblos ...
Medalla de oro para primer presidente indígena de ...
o ► agosto (3)
Mamani Mamani, un aymara tras la huella del natura...
DECLARACION DE QUITO
Niños sin agua en América Latina
o ► julio (3)
Tilcara: 2º Circulo sagrado de Abuelos sabios del ...
Plantean reforma constitucional que sanciona discr...
Oferta de becas para cursos de formación virtual: ...
o ► junio (7)
Internet rimachiy kichua
Viva el Año Nuevo Andino - Jallalla Machaq Mara!!
PROTEGER LA TIERRA Y SUS RECURSOS ES VITAL PARA LA...
EL Inti Raymi
Bolivia: Se dio inicio al año nuevo Aymara
El Informe de Schapenham: El documento mas antiguo...
EL AGUA ES VIDA PARA LAS MUJERES
o ► mayo (5)
INDÍGENAS-CHILE: Niños de la escuela al trabajo
Colombia: Universidad de los Andes lanza Observato...
Una política de jardines infantiles interculturale...
Ganaderos de fiesta en Visviri
Publicación en línea: "Ciudadanía intercultural. E...
o ► abril (20)
PERU: Sobre requisitos de Ingreso a Institutos Ped...
Chile: Mandataria anuncia ejes de política indígen...
Bolivia: El martes nacerá el Sistema de Radios de ...
QUINTO ENCUENTRO CONTINENTAL TAWAINTISUYU PACHA D...
América central: Los Garífuna, un pueblo que se re...
Congreso ANAMURI:
Taller de Historia Mapuche. Inscripciones gratuita...
México: Convocatoria Encuentro de Pueblos Indígena...
Muestra Audiovisual 2007
Perú: Preparan Marcha Nacional de los Cuatro Suyos...
Más de 1.500 indios toman la capital de Brasil par...
CHILE: Se constituyó primera comunidad indígena di...
Curso a Distancia: Gestión de Sitios Web
Cecilia Yaupe: "Hay que dejar los estereotipos y f...
Definen política indígena urbana
Hambrunas, desiertos e inundaciones
o ► marzo (36)
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE AHORA!
NeoCounter
Datos personales
Pillkusisa
Ver todo mi perfil
Aymaras en la Red
con la tecnología de
Mapuche en la Red
con la tecnología de
he acabado de verlo
he acabado de verlo
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas - México
La Unión Internacional para las Telecomunicaciones y el Fondo Indígena ... acumulada para contribuir a la formación de líderes indígenas capaces de tomar ...
www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=843 - 30k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas - México
Curso en líena de formación para Líderes Indígenas de la región latinoamericana ... el Fondo Indígena junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones ...
www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=1471 - 24k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Más resultados de www.cdi.gob.mx »
Presentación de la Organización Indígena - Universidad Indigena ...
Con la voluntad común de contribuir a la formación de recursos humanos de los pueblos indígenas, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el ...
www.reduii.org/sitio.shtml?apc=&s=a - 17k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Ukhamawa: Noticias Indígenas: Oferta de becas para cursos de ...
El primer curso virtual 2007 patrocinado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT- y el Fondo Indígena, se dedicó a "Derechos de los Pueblos ...
ukhamawa.blogspot.com/2007/07/oferta-de-becas-para-cursos-de-formacin.html - 69k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
PUEBLOS INDIGENAS: Fwd: INFORME FINAL DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL ...
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LIDERES INDÍGENAS SOBRE EL USO DE LAS " T.I.C" ... de aprendizaje electrónico de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. ...
redindigena.blogspot.com/2007/12/fwd-informe-final-del-diplomado.html - 214k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
PUEBLOS INDIGENAS: RED INDIGENA [AMA] Resumen nº 590
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES Y DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS IMPLEMENTADO POR LA UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ...
redindigena.blogspot.com/2007/12/red-indigena-ama-resumen-n-590.html - 209k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Más resultados de redindigena.blogspot.com »
Clasificación temática en sala de prensa - Red Indígena
El Fondo Indígena la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ofrecen becas para la formación virtual sobre “Desarrollo con Identidad de los Pueblos ...
www.redindigena.info/sitio.shtml?apc=K1-1--&x=1362865 - 15k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Notiteca Indígena Digital. Nota Actual.
Durante la gestión 2006, la Unión Internacional para las Telecomunicaciones (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas y el Fondo Indígena han ...
www.fondoindigena.org/notiteca_nota.shtml?x=11026 - 8k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas - México
Curso en líena de formación para Líderes Indígenas de la región latinoamericana. ... La Unión Internacional para las Telecomunicaciones y el Fondo Indígena ...
www.conadepi.gob.mx/?id_seccion=127 - 48k - En caché - Páginas similares - Anotar esto
Choike: onic
04/10/2007] Diplomado Internacional en Derechos Indígenas Autor: ONIC Listar ... Nacional Indígena El VII Congreso Nacional de Pueblos Indígenas de la. ...
buscar.choike.org/cgi-bin/choike_esp.cgi?cs=iso-8859-1&q=onic - 58k -